Con motivo del XV Congreso de la Sociedad española de Emblemática, que se celebra en Valladolid a comienzos del mes de noviembre de 2025, se organiza una exposición con los fondos de la biblioteca histórica de la Universidad de Valladolid, de interés para los especialistas en la literatura emblemática y de la cultura visual. Con el título de «Qvod non vides», utilizado en una de las empresas de la custodia de Juan de Arfe para la catedral de Valladolid, se juega con el significado de la influencia causada por la literatura emblemática en el aprendizaje y los recuerdos, al tiempo que se ponen en relieve los fondos de carácter emblemático y de sus aplicaciones de la biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid. Emblemática y...

Universidad de Valladolid. Biblioteca histórica

Editado por: Curador 01

Emblemática y paraemblemática

4. La emblemática política

Junto a la moral y la religión, la emblemática fue también un lenguaje del poder. Durante el Barroco, reyes, diplomáticos y teólogos utilizaron los emblemas para exponer las virtudes del buen gobierno y legitimar el orden monárquico. En este ámbito se sitúan obras como la dea principis christiano-politici (1649) o Corona gótica, castellana y austriaca (1700) de Diego de Saavedra Fajardo, o Juan de Solórzano y su Emblemata regio politica in centuriam unam (1653). En ambos casos, la imagen alegórica actúa como sello de identidad institucional, uniendo historia, doctrina y propaganda.