5. El mundo de la empresa
La divisa o “empresa” fue un género afín a la emblemática, cultivado en las cortes y academias. A diferencia del emblema, carecía de comentario moral y dependía de la interpretación ingeniosa del espectador. Su uso se extendió en medallas, insignias, escudos y celebraciones públicas, donde el poder se expresaba mediante símbolos breves y enigmáticos. Este lenguaje visual, basado en el lema y la imagen condensada, trasladó el ideal humanista del mottopersonal al terreno de la política y la sociabilidad cortesana, convirtiéndose en un código de distinción y sabiduría.
Exponemos dentro de esta sección una obra canónica, como es el Diálogo de las empresas militares y amorosas de Giovio.
