
El último grupo de ilustraciones corresponde al Libro del profeta Daniel, que se encuentra añadido al final del volumen. El Libro de Daniel es uno de los libros del canon cristiano del Antiguo testamento de la Biblia. En él se relata la vida de Daniel, un noble judío exiliado en Babilonia, así como sus visiones apocalípticas enfocadas en asuntos políticos. Su mensaje es que así como el Dios de Israel salva a Daniel de sus enemigos, también salvaría a Israel de la opresión. Forma parte de la Tanaj hebrea y del Antiguo Testamento cristiano. En la primera se incluye en la sección Escritos (Ketuvim). En el segundo se lo considera el sexto de los libros proféticos y se lo incluye entre los Profetas Mayores (junto con Isaías, Jeremías y Ezequiel) entre los libros de Ezequiel y Oseas.
La relación de las obras es en parte temática, dado que el libro de Daniel es la explicación a una visión y la profecía de la caída del Reino idólatra de Babilonia y en parte artística dado que alguna de las ilustraciones de ambos libros parecen tener relación (especialmente la del fol. 42v. del primer libro, que representa al ídolo de barro). Ambas obras son de la misma mano, y también aparece firmada por Oveco, presbítero, como se indica en el último folio: