La pieza más antigua y valiosa de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz es una copia de Los Comentarios al Apocalipsis San Juan, de Beato de Liébana realizada por el presbítero Oveco en el Monasterio de Valcavado en el año 970. Se trata de un manuscrito mozárabe sobre pergamino mandado copiar por el abad Sempronio,...

Universidad de Valladolid

Curado por: Coleccion 02 Beato

Miniaturas

Imagen

0

La zorra y el gallo (fol. 139v.)

Título: Comentarios al Apocalipsis, con varios prólogos e interpolaciones y seguido de la explicación del libro del profeta Daniel por san Jerónimo. Con miniaturas de Oveco
Fecha: 970
Signatura: U/Bc Ms 433
Formato(s): Manuscrito
Tema(s): Miniaturas

Junto con el ídolo de Nabucodonosor, el ahogado del Diluvio y la Palmera de los justos, es una de las imágenes sin marco y provenientes de los comentarios y exempla con que Beato ilustra el texto de S. Juan. En este caso representa al engaño y astucias en las palabras de los herejes e impíos, en el que deben evitar caer los fieles. La miniatura, esquemática pero de gran dinamismo, evoca todo el mundo de las fábulas, cuyo máximo exponente es tal vez el episodio de «Renart y Chantecler» en el Roman de Renart (s. XII-XIII) obra capital de la Literatura medieval francesa.

.