La pieza más antigua y valiosa de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz es una copia de Los Comentarios al Apocalipsis San Juan, de Beato de Liébana realizada por el presbítero Oveco en el Monasterio de Valcavado en el año 970. Se trata de un manuscrito mozárabe sobre pergamino mandado copiar por el abad Sempronio,...

Universidad de Valladolid

Curado por: Coleccion 02 Beato

Miniaturas

Imagen

0

El Arca de Noé (73v. y 74r.)

Título: Comentarios al Apocalipsis, con varios prólogos e interpolaciones y seguido de la explicación del libro del profeta Daniel por san Jerónimo. Con miniaturas de Oveco
Fecha: 970
Signatura: U/BC MS 433
Formato(s): Manuscrito

Antes de terminar el libro II con las cartas a las iglesias, se inserta un tratado sobre el Arca de Noé, escrito en el siglo IV por Gregorio, Obispo de Elvira. Es una de las digresiones ajenas al Apocalipsis. Es curiosa la forma del Arca, que se representa como una sección, un corte de los niveles del navío, que parece tener forma pentagonal. El texto desarrolla la alegoría de Cristo y las representaciones de las 7 iglesias orientales en los pasajeros del Arca y sus niveles ejemplifican las mansiones celestiales. Lo más interesante es el bestiario que se representa en la miniatura: los grandes herbívoros (singularmente el elefante, la jirafa y el camello), los carnívoros y las aves y animales domésticos, bajo la familia de Noé (a su derecha sus hijos y a la izquierda su mujer y las esposas de sus hijos). En la cubierta superior, Noé, en el centro de su familia, toma de la paloma (símbolo del espíritu santo), el ramo de olivo, que anuncia el fin del Diluvio el descubrimiento de tierra, por una trampilla..

Completando la imagen en el folio 74r., se representa en la parte inferior del folio, sin marco e intercalado en el texto, un ahogado, al que el cuervo devora un ojo. Se explica así como el primer explorador que envía Noé antes de la paloma, no vuelve porque se queda a devorar los cuerpos. El cuervo negro, lo material, ofrece así un contraste de negatividad a respecto de la blanca paloma, lo espiritual.