En el siglo XVII y comienzos del XVIII, la emblemática alcanzó todos los ámbitos de la cultura: libros, retablos, fiestas, arquitectura, tapices y objetos cotidianos. Su difusión en la enseñanza jesuítica y en la cultura visual barroca convirtió el símbolo en un instrumento universal de comunicación. En esta sección se mostrarán progresivamente libros de fiestas y exequias, al igual que marcas de impresor que tienen forma de divisa.
Imagen
2540
6.01.13. Panegyrico funebre en las Reales Exequias que por nuestro rey … Don Carlos \RII\R … rindió … la … ciudad de Granada … el dia 4 de Diziembre de 1700
		
				Título: Panegyrico funebre en las Reales Exequias que por nuestro rey ... Don Carlos \RII\R ... rindió ... la ... ciudad de Granada en la Real Capilla el dia 4 de Diziembre de mil y setecientos
			
		
		Autor(es): Castro, Bartolomé de (O.F.M.)
     
     	   
   
						
									
					Fecha: 1700?
				
						
									
					Editorial / Editor:  S.l. : s.n.
				
												
					Signatura: U/Bc 12534(09)
				
					
			Formato(s): Libro o monografía
			Tema(s): Emblemática y paraemblemática
			      
      					
			      
      				
			      
      
									También en esta exposición: 6. La emblemática aplicada
			
		 
	
