3.06. Aguilar : Hieroglyphica, siue Symbola mariana (1724)

3.06. Aguilar : Hieroglyphica, siue Symbola mariana (1724)

Francisco de Aguilar fue un fraile franciscano de quien existen pocos datos biográficos. Es el autor tanto de Hieroglyphica, siue Symbola mariana, también conocida como Symbola mariana (1724) y Orbis eucharisticus. Ubi materialis mundi creatio, figuraeque antiqui testamenti ad eucharistiae sacramentum adaptantur: aliaque arguementa usque ad viginti quinque orationes de hoc mysterio: inter quas duplex…

3.05. Sfonfrati : Innocentia vindicata (1695)

3.05. Sfonfrati : Innocentia vindicata (1695)

El cardenal Celestino Sfrondrati (1644-1696) nació en el seno de la noble familia de los Sfrondrati, de origen milanés, y a la cual también pertenecieron no solo los cardenales Francesco y Paolo Sfondrati sino también el Papa Gregorio XIV. En 1660 ingresó en el monasterio benedictino de San Galo (Suiza), donde comenzaría a impartir filosofía…

3.03. Engelgrave : Caelum empyreum non vanis & fictis constellationum monstres (1690)

3.03. Engelgrave : Caelum empyreum non vanis & fictis constellationum monstres (1690)

Engelgrave, Henricus (ca. 1610-1670). Jesuita originario de Amberes que ingresó en la Compañía de Jesús en 1628 y llegó a ser rector de los colegios de Oudenaarde, Cassel y Brujas. Fue un predicador muy prolífico, reconocido por su capacidad de combinar la exégesis bíblica con la tradición clásica y la emblemática. Sus obras más importantes…

3.02. Engelgrave : Lux evangelica sub velum sacrorum emblematum recondita (1655)

3.02. Engelgrave : Lux evangelica sub velum sacrorum emblematum recondita (1655)

Engelgrave, Henricus (ca. 1610-1670). Jesuita originario de Amberes que ingresó en la Compañía de Jesús en 1628 y llegó a ser rector de los colegios de Oudenaarde, Cassel y Brujas. Fue un predicador muy prolífico, reconocido por su capacidad de combinar la exégesis bíblica con la tradición clásica y la emblemática. Sus obras más importantes…

3.01. Jan David : Paradisus sponsi et sponsae (1618)

3.01. Jan David : Paradisus sponsi et sponsae (1618)

La literatura emblemática del siglo XVII va a continuar con las tres tendencias que ya a finales del XVI se habían ido perfilando, fundamentalmente aquella de carácter más general, las traducciones y finalmente la de carácter cristiana. En esta, los jesuitas marcaron el paso aprovechando las virtudes mnemotécnicas y pedagógicas que el género literario tiene…

2.14. Andrés Ferrer de Valdecebro: Govierno general, moral y politico hallado en las fieras y animales (1728?) 

2.14. Andrés Ferrer de Valdecebro: Govierno general, moral y politico hallado en las fieras y animales (1728?) 

Andrés Ferrer de Valdecebro (1620-1680) nació en el seno de una familia noble. Profesó como dominico en el Convento de Santo Tomás de Madrid y pronto fue enviado a Nueva España, hasta 1675, cuando regresó a la Península, donde trabajó como catedrático de Teología Moral en Alcalá de Henares. Durante este periodo consolidó sus vínculos…

2.13. Ferrer de Valdecebro : Gobierno general, moral y politico hallado en las aves … (1728?)

2.13. Ferrer de Valdecebro : Gobierno general, moral y politico hallado en las aves … (1728?)

Andrés Ferrer de Valdecebro (1620-1680) nació en el seno de una familia noble. Profesó como dominico en el Convento de Santo Tomás de Madrid y pronto fue enviado a Nueva España, hasta 1675, cuando regresó a la Península, donde trabajó como catedrático de Teología Moral en Alcalá de Henares. Durante este periodo consolidó sus vínculos…