Girolamo Benzoni fue un viajero y comerciante italiano que recogió sus viajes por Sudamérica en varios libros como este “Americae pars quarta”.
En el frontispicio de esta 4ª parte se puede ver cómo adoran a un ser monstruos alada con ojos y boca en el torso. Muchas de estas representaciones de monstruos son producto de la imaginación de los colonizadores, que deshumanizaban a los indígenas para justificar sus tropelías.
La primera acepción de “Monstruo” en la RAE es “Ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie”. En la edición de 2001 lo recoge como “Producción contra el orden regular de la naturaleza”. Orden regular, como reglar, como estándar o “normalidad”, que no deja de ser un concepto estadístico. Lo que se desvía de la norma es, entonces, monstruoso. Procede del latín “monstrum” y a su vez del verbo monere, que significa “advertir, avisar”. En la Antigüedad la aparición de algo extraordinario que no siguiera las leyes de la naturaleza era interpretado como un aviso o advertencia de los dioses.Monstrum: El que nos muestra un supuesto estado de desorden. Emparentado con la bestia, escapa a las normas. En los márgenes de lo...
Curado por: Curador 02
Imagen
997
Monstruos en los Nuevos Mundos
