La primera acepción de “Monstruo” en la RAE es “Ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie”. En la edición de 2001 lo recoge como “Producción contra el orden regular de la naturaleza”. Orden regular, como reglar, como estándar o “normalidad”, que no deja de ser un concepto estadístico. Lo que se desvía de la norma es, entonces, monstruoso. Procede del latín “monstrum” y a su vez del verbo monere, que significa “advertir, avisar”. En la Antigüedad la aparición de algo extraordinario que no siguiera las leyes de la naturaleza era interpretado como un aviso o advertencia de los dioses.Monstrum: El que nos muestra un supuesto estado de desorden. Emparentado con la bestia, escapa a las normas. En los márgenes de lo...

Imagen

997

Medusa

Título: Metamorfóseos ó Transformaciones de Ovidio
Fecha: 1805
Signatura: U/Bc BU 06614
Formato(s): Libro o monografía
También en esta exposición: Muestra de monstruos

La medusa es un monstruo femenino del inframundo que convierte en piedra a aquellos que la miran fijamente a los ojos. Según cuenta el mito, Medusa fue violada por Poseidón y, enfurecida, Atenea transformó su hermoso cabello en serpientes. Fue decapitada por Perseo, que utilizó después su cabeza como arma. Ovidio fue el primer autor conocido que narra la petrificación de Atlas por Perseo. Desterrado de Atenas, reescribió los mitos a su manera.