La primera acepción de “Monstruo” en la RAE es “Ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie”. En la edición de 2001 lo recoge como “Producción contra el orden regular de la naturaleza”. Orden regular, como reglar, como estándar o “normalidad”, que no deja de ser un concepto estadístico. Lo que se desvía de la norma es, entonces, monstruoso. Procede del latín “monstrum” y a su vez del verbo monere, que significa “advertir, avisar”. En la Antigüedad la aparición de algo extraordinario que no siguiera las leyes de la naturaleza era interpretado como un aviso o advertencia de los dioses.Monstrum: El que nos muestra un supuesto estado de desorden. Emparentado con la bestia, escapa a las normas. En los márgenes de lo...

Imagen

997

Lucifer según Dante

Título: Lucifer según Dante
Autor(es): Dante Alighieri
Fecha: 1507
Editorial / Editor: Impressa in Venetia: per Bartholomeo de Zanne da Portese
Signatura: U/Bc IyR 154
Formato(s): Libro o monografía

El mayor de los traidores para Dante es Lucifer, que en el 9º círculo del infierno (último círculo infernal) castiga a quienes traicionaron a las más altas instituciones. Este 9º círculo, que es también el centro del Universo, tiene un gran lago helado (Cocito) en el que están sumergidos en distintas posiciones los condenados por traición. La traición es, para Dante, el peor de los pecados, por eso la ubica en el último círculo del infierno. Los tres sumos traidores: Judas Iscariote (traicionó a Jesús), Marco Junio Bruto y Casio Longino (traidores de Julio César) están apresados en cada una de las tres bocas de Lucifer. Virgilio guía a Dante cerca de Lucifer, ser de dimensiones ciclópeas que posee tres rostros (uno rojo, uno blanco-amarillo y otro negro) y tres pares de alas sin plumas, más semejantes a alas de murciélago, que con sus aleteos prolongan el perenne invierno que rodea al lago Cocito.