Este Acta physico-medica fue una revista que se editaba en Alemania en el siglo XVIII, con descripciones botánicas y grabados ilustrativos. En Mesopotamia, los nacimientos con malformaciones se veían como un presagio catastrófico, en el mismo sentido que el origen de la palabra “monstruo”, de “moneo” (advertir, alertar). En muchos casos se procedía al infanticidio, hasta que el cristianismo reprobó esta practica. Más adelante la intervención más extendida era la separación, sobre todo cuando uno de los dos no sobrevivía tras el parto.
La primera acepción de “Monstruo” en la RAE es “Ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie”. En la edición de 2001 lo recoge como “Producción contra el orden regular de la naturaleza”. Orden regular, como reglar, como estándar o “normalidad”, que no deja de ser un concepto estadístico. Lo que se desvía de la norma es, entonces, monstruoso. Procede del latín “monstrum” y a su vez del verbo monere, que significa “advertir, avisar”. En la Antigüedad la aparición de algo extraordinario que no siguiera las leyes de la naturaleza era interpretado como un aviso o advertencia de los dioses.Monstrum: El que nos muestra un supuesto estado de desorden. Emparentado con la bestia, escapa a las normas. En los márgenes de lo...
Curado por: Curador 02
Imagen
997
Humanos monstruosos
