La primera acepción de “Monstruo” en la RAE es “Ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie”. En la edición de 2001 lo recoge como “Producción contra el orden regular de la naturaleza”. Orden regular, como reglar, como estándar o “normalidad”, que no deja de ser un concepto estadístico. Lo que se desvía de la norma es, entonces, monstruoso. Procede del latín “monstrum” y a su vez del verbo monere, que significa “advertir, avisar”. En la Antigüedad la aparición de algo extraordinario que no siguiera las leyes de la naturaleza era interpretado como un aviso o advertencia de los dioses.Monstrum: El que nos muestra un supuesto estado de desorden. Emparentado con la bestia, escapa a las normas. En los márgenes de lo...

Imagen

997

Dragón de Kircher

Título: Athanasii Kircheri... China monumentis
Autor(es): Kircher, Athanasius
Fecha: 1667
Editorial / Editor: Amstelodami : apud Joannem Janssonium à Waesberge & Elizeum Weyerstraet
Signatura: U/Bc 03535
Formato(s): Libro o monografía

Athanasius Kircher fue un científico y filósofo alemán que publicó varias obras de espíritu enciclopedista. Sus investigaciones en geografía, astronomía, matemáticas, lenguaje, medicina y música dieron como resultado ricas publicaciones ilustradas con grabados de gran calidad.

Nunca viajó a Oriente pero, gracias a testimonios manuscritos e impresos (de comerciantes y diplomáticos) y a sus contactos con misioneros jesuitas, escribió esta obra, uno de los primeros estudios europeos sobre China. Las ilustraciones aportan gran valor al texto y contribuyeron a crear todo un gran imaginario de Oriente.

Para este dragón pudo basarse en descripciones de los dragones de Komodo que habitan en algunas islas de Indonesia y tienen una apariencia similar al animal legendario.