John Johnston, médico y naturalista polaco que publicó esta “Historia naturalis”, la última gran enciclopedia enciclopedia zoológica del Renacimiento. A ella dedicó 15 años en los que recopiló todos los saberes de la época, desde Aristóteles a Aldrovandi pasando por Marco Polo o Plinio.
Los grabados pertenecen a Matthäus Merian el Joven,que había pasado por el taller de Van Dyck y ya se había encargado de representar una gran cantidad de planos de ciudades, mapas de países e incluso un mapamundi. e ha reunido aquí uno de los conjuntos iconográficos más completos y más valiosos del mundo animal
Se trata de una obra de obligada consulta en las Universidades no solo centroeuropeas, sino también en Oriente, pues alcanzó gran difusión en Japón.